Crimen de Lesa Humanidad:
La UE quiere las riquezas de África, pero a
las personas no
Por Cecilia Zamudio
Lire aussi: Version en français
Leia também: versão em Português
Miles
de personas fallecen todos los años en su intento de llegar a Europa. Personas
huyendo de la miseria a la que el saqueo perpetrado por el gran capital
transnacional somete a África. No van hacia el “sueño europeo”, huyen de la Pesadilla en que las transnacionales
han convertido a África; siguen la ruta que previamente han seguido las
inmensas riquezas extraídas de sus países. Pero la UE quiere las riquezas de
África, pero a las personas no. La Dictadura del Capital obliga a las personas
a emprender éxodos terribles, en condiciones de peligro extremas.
En la madrugada del 19 de abril 2015, un barco en proveniencia de Libia, con más de 900 personas migrantes, se hundió en el estrecho de Sicilia, a unos 110 Km de la costa. La Fiscalía de Catania señaló que se estima que podrían haber fallecido unas 950 personas; los procuradores expresan que "aún es imposible determinar con precisión el número de muertes"(1). Se han encontrado 24 cadáveres, y solamente 28 supervivientes. Los Guardacostas italianos habían recibido una llamada de socorro en la noche, avisándoles de que el barco se encontraba en peligro. Pero, según informaron los guardacostas, cuando se inició la operación de rescate, el barco naufragó porque todos los que iban a bordo se colocaron del mismo lado en la desesperación por sobrevivir (2).
En la madrugada del 19 de abril 2015, un barco en proveniencia de Libia, con más de 900 personas migrantes, se hundió en el estrecho de Sicilia, a unos 110 Km de la costa. La Fiscalía de Catania señaló que se estima que podrían haber fallecido unas 950 personas; los procuradores expresan que "aún es imposible determinar con precisión el número de muertes"(1). Se han encontrado 24 cadáveres, y solamente 28 supervivientes. Los Guardacostas italianos habían recibido una llamada de socorro en la noche, avisándoles de que el barco se encontraba en peligro. Pero, según informaron los guardacostas, cuando se inició la operación de rescate, el barco naufragó porque todos los que iban a bordo se colocaron del mismo lado en la desesperación por sobrevivir (2).
Las fauces de un mar sorprendido se tragaron la
vida de otras 900 personas. En el mismo mes de abril de 2015, más de 400
personas migrantes desaparecieron y unas 150 sobrevivieron, tras naufragar en
su viaje clandestino rumbo a Italia, el día 15. Y es que el Mediterráneo se ha
convertido en una inmensa tumba. En total unas 90 mil personas cruzaron a
Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre 2014, y al menos 2.200
perdieron la vida. En el trimestre anterior fueron 75 mil personas y 800
muertes, según ACNUR.
Estas tragedias representan un largo sufrimiento
para los familiares de las víctimas; y por otro lado una larga sucesión de
malabarismos mediáticos para los políticos de la UE, que salen a intentar tapar
el sol con un dedo. Quieren tapar que el saqueo y las “guerras humanitarias” perpetradas por la UE y EEUU contra
África tienen como lógica consecuencia el éxodo masivo. Salen los políticos,
los representantes de las instituciones internacionales, a cual más “caritativo”, a cuál más “legalista”, a
cuál más ufano a proponer soluciones.
Y cada solución es menos
solución que la anterior. Concentran sus diatribas contra las supuestas
“mafias” de transporte de personas, cuando es bien sabido que en muchas
ocasiones el supuesto “mafioso” no es otra cosa que un pescador que ya no puede
sobrevivir de la pesca en un mar saqueado por el arrastre de las grandes
transnacionales, reconvertido en conductor de embarcaciones que
clandestinamente intentan pasar las fronteras de la Europa
fortaleza. Incluso, si bien puede ser cierto que muchos transportistas
de estos viajes clandestinos se aprovechan de las personas en situación de
éxodo, estos transportistas no pueden ser tenidos por los responsables de esta
tragedia, de estos crímenes de Lesa Humanidad. A menos que se quieran ocultar a
los verdaderos responsables. Algunos salen incluso a decir que hay que
bombardear las embarcaciones en las costas de salida: el fascismo de la Unión
Europea deja completamente caer sus máscaras.
Entre los supervivientes de la tragedia del 19 de abril, los medios
han ubicado ya a los dos hombres que les sirven de chivo expiatorio: dos
miembros de la tripulación serán el blanco de todo el odio; chivos expiatorios
perfectos para ocultar a los verdaderos responsables de estos crímenes contra
la humanidad. Se les acusa de homicidio múltiple, y los medios del gran capital
intentan responsabilizar de la continua tragedia del Mediterráneo y del
Atlántico a las supuestas “mafias de
trata de personas”.

Esta
tragedia del fallecimiento atroz de cientos de personas en proveniencia de
Libia, es también una de las consecuencias de la invasión contra Libia,
perpetrada por los “aliados” y su OTAN en el 2011.
La invasión de Libia fue una intervención al
servicio del Gran Capital Transnacional, que adelantó la OTAN con la ayuda de
mercenarios paramilitares inyectados en Libia desde los servicios secretos
europeos y estadounidenses. Esta invasión se articuló con la total complicidad
del aparato mediático del capitalismo transnacional, que a los paramilitares
mercenarios los llamaba "rebeldes" con
la finalidad de justificar la invasión y genocidio contra el pueblo libio, y su
gobierno de entonces, el de Muammar Al Gaddafi. Durante el gobierno de Gaddafi,
Libia era el país con el mayor nivel de vida de toda África; razón por la que
en Libia se establecieron muchísimos africanos de otras regiones de África.
Estos africanos hoy se suman a los que intentan llegar a la Europa fortaleza: a
esa UE que saquea las riquezas de África, pero luego no quiere a las personas.
Libia fue el blanco de la codicia capitalista por
varias razones: tiene en su suelo un petróleo de los más livianos del mundo y
un potencial productivo estimado en más de 3 millones de barriles
diarios. Desde 2009 Gaddafi adelantaba un plan para nacionalizar el
petróleo libio. El plan de nacionalización fue impedido por opositores en el
mismo seno del gobierno. Muchos de estos opositores a la nacionalización
fungieron de “jefes rebeldes” al
servicio de los intereses de las transnacionales.
Además Libia posee una inmensa reserva hídrica
subterránea estimada en 35.000 kilómetros cúbicos de agua, que forma parte
del Sistema Acuífero Nubio de Arenisca (NSAS), la mayor reserva fósil de
agua del mundo. En los años ochenta Libia inició un proyecto a gran escala de
aprovisionamiento de agua: El Gran Río Artificial de Libia, considerado uno de
los más grandes proyectos de ingeniería, que proveía agua desde los acuíferos
fósiles. El sistema una vez finalizado cubriría a Libia, Egipto, Sudán y Chad,
y potenciaría así la seguridad alimentaria de una región aquejada por la
escasez de agua para cultivos. Eso evitaría que esos países recurrieran a los
fondos del FMI: algo que se oponía a la aspiración del monopolio global de los
recursos hídricos y alimentarios por parte de Occidente.
Por otro lado Libia poseía 200 mil millones
de dólares de reservas internacionales que fueron confiscadas por sus
agresores. Estos fueron los móviles del crimen contra Libia.
Luego de la agresión imperialista, Libia quedó
destruida, sin infraestructura acuífera ni vial, ni escuelas, ni hospitales, ya
que hasta éstos fueros bombardeados. Antes de la invasión imperialista, en
Libia las mujeres vivían con mucha más libertad que en otros países de la región;
luego de la invasión, una de las primeras medidas del gobierno de mercenarios
aupado por la OTAN, fue decretar la ley de la Sharia, atrozmente cruel con las mujeres, todo bajo los aplausos de
la UE y EEUU. Otra de las consecuencias de la invasión a Libia, es el
surgimiento de grupos de terrorismo paramilitar en diferentes países de la
región: los mercenarios empleados por los servicios secretos europeos y
estadounidenses se reciclan en otras operaciones del terror. De estas
operaciones surge el Estado Islámico.
Libia fue torturada por lo que falsimedia tuvo el
cinismo de llamar "bombardeos humanitarios". Toda la derecha europea
e incluso parte de la disque izquierda europea se hizo cómplice de esta
aberrante operación de neocolonialismo con miras a apropiarse de los inmensos
recursos petroleros y acuíferos de Libia. Las transnacionales inflaron sus
fortunas en base a la tortura del pueblo Libio.
El
capitalismo es el responsable de estas tragedias, y concretamente los grandes
capitalistas que se lucran del sudor ajeno y del saqueo del planeta: ellos son
los criminales de Lesa Humanidad. Esos que los medios nos mostrarán como
“empresarios de éxito”. 85 multimillonarios poseen una riqueza igual
a la riqueza que comparten 3.570 millones de personas, que sobreviven
explotadas en infernales socavones, teniendo que vender sus órganos, teniendo
que trabajar en fábricas que las sepultan vivas, teniendo que prostituirse
desde la infancia, o teniendo que empeñarse en éxodos terribles, cuya
culminación no será otra que la muerte por ahogamiento, o el ahogamiento en
vida, teniendo que trabajar por migajas en la Europa fortaleza, en caso de
sobrevivir al viaje.
Hoy
son miles de hombres jóvenes, mujeres y niños, que se ha tragado el mar. Un mar
cuyas olas van y vienen entre África y Europa, testigos silenciosas del
genocidio capitalista, lamiendo las playas de los países saqueados y también
aquellas playas que son las puertas del cinismo más absoluto.
________
Lire l'article en français: Version en français
________
________
Lire l'article en français: Version en français
________
NOTAS: